Más de 1.000 profesionales de la Guardia Civil se forman en autismo

05.05.2025 Formación
  • La primera edición de nuestro curso sobre atención a personas con autismo en situaciones de emergencias obtiene un alto grado de satisfacción
  • El apagón del pasado 28 de abril o la pandemia del COVID-19 ponen de manifiesto la necesidad de la formación sobre autismo
  • El objetivo es formar a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado en pautas generales y específicas de actuación para la atención a personas con autismo ante circunstancias de emergencia
Una agente de seguridad de espalda observa a un grupo de personas que participan en una competición deportiva.

El Centro Español sobre trastorno del espectro del autismo ha formado a más de 1.000 agentes de la Guardia Civil en estrategias prácticas para la atención de personas con autismo en contextos de seguridad y emergencias. Tener unos conocimientos generales sobre esta condición del neurodesarrollo, así como pautas específicas para abordar su atención en momentos de mayor dificultad en la atención a la ciudadanía, en general, y al colectivo autista, en particular, es el objetivo de esta formación que se ha llevado a cabo en la plataforma Campus Autismo. 

En esta primera edición del curso Atención a personas con autismo en entornos de seguridad ciudadana y situaciones de emergencia’ se han inscrito un total de 1.099 profesionales de la Guardia Civil que han valorado de forma muy positiva el grado de satisfacción de los conocimientos adquiridos. 

Entre los aspectos más valorados por al alumnado de este cuerpo de seguridad del Estado están: 

  • La utilidad y el interés del contenido para su trabajo. 
  • La claridad y la falta de tecnicismos que facilitaron la comprensión. 
  • Las recomendaciones y estrategias para actuar con personas autistas en estas situaciones 

 

Cuatro horas de autoformación 

Los y las agentes de la Benemérita inscritos en esta formación han podido gestionar el ritmo de aprendizaje hasta completar los cuatro módulos de los que consta el curso. En total, cuatro horas de formación on-line en las que se han abordado desde las características generales del autismo, hasta pautas específicas para afrontar las dificultades que experimentan las personas en el espectro del autismo en circunstancias de emergencia. 

Este curso ha sido el punto de partida para la formación de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, así como otros agentes potencialmente implicados. El curso quiere contar con nuevas ediciones con el objetivo de seguir sensibilizando y formando a estos cuerpos profesionales para mejorar su atención a las personas en el espectro del autismo y sus familias, teniendo en cuenta sus necesidades, para que estén en igualdad de condiciones con el resto de la ciudadanía.  

 Situaciones como el apagón del pasado 28 de abril de 2025, la nevada Filomena o el COVID-19 ponen de manifiesto la necesidad de que esta formación sobre autismo se extienda al mayor número de agentes y profesionales potencialmente implicados en este tipo de emergencias.