ÁREAS DE TRABAJO

Centramos nuestros esfuerzos en seis áreas de trabajo fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas en el espectro y sus entornos. En cada una de estas áreas desarrollamos investigación, formación y divulgación del conocimiento.
Una chica sonríe ante la cámara. Los avances en las diferentes áreas de trabajo mejoran la calidad de vida de las personas autistas.

INVESTIGACIÓN

Conocer cuál es la situación real de las personas en el espectro del autismo a lo largo de todas las fases de la vida, es una de nuestras áreas fundamentales de trabajo. También conocer y mejorar el acceso a la salud, justicia, educación y participación comunitaria. Además, promovemos metodologías participativas en investigación.

FORMACIÓN

Dotar del conocimiento, los recursos y las herramientas necesarias a profesionales del ámbito de la salud, la justicia, la educación o la cultura, es clave para mejorar la calidad de vida de las personas autistas y sus familiares.

DIVULGACIÓN

Es fundamental difundir conocimiento contrastado sobre el autismo entre los sectores clave y la sociedad en su conjunto. Este conocimiento contribuye a mejorar la inclusión, la accesibilidad y el desarrollo de recursos, servicios y apoyos generales y especializados para personas en el espectro de autismo.
Además, este conocimiento tiene que divulgar de forma accesible, garantizando que sea comprensible especialmente para las personas con autismo.