INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA


¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
- Es más ética.
- Da resultados más útiles para la comunidad y de más calidad.
- Ayuda a encontrar personas que participen en la investigación.
- Es una oportunidad para que los equipos de investigación creen redes de colaboración.
- Y permite que las personas autistas mejoren sus habilidades y trabajen.

Investigación sobre autismo en España:
Las investigaciones sobre el autismo siempre las han hecho personas sin autismo. Las personas autistas encuentran barreras para participar de forma activa en las investigaciones.
Por eso las personas investigadoras deben tener conocimiento sobre autismo y manejar estrategias prácticas para promover la investigación participativa.

Desde el Centro Español de Autismo:
- Estudiamos la situación de la investigación participativa en España y la situación de personas con autismo, aplicando metodologías participativas.
- Impulsamos la investigación participativa. Elaboramos recomendaciones y promovemos buenas prácticas para que las investigaciones sobre autismo sean más participativas.
- Desarrollamos formaciones para incorporar a personas con autismo en proyectos de investigación desde un enfoque participativo.
NUESTROS PRINCIPIOS EN LA INVESTIGACIÓN
Ética
Investigación participativa
Perspectiva de género
Accesibilidad universal
Participantes en el espectro de todo el territorio
Discriminación positiva
Transformación digital
Recursos
Entrevistamos a Pete Wharmby, divulgador autista del Reino Unido
Hablamos sobre buenas prácticas en la investigación que incluye a las personas autistas en todo el proceso investigador.
Entrevistamos a Steven Kapp, profesor de psicología e investigador de la Universidad de Portsmouth
La investigación participativa se consigue proporcionando los apoyos individualizados a cada persona para facilitar su participación en los procesos de consulta e investigación.