Estrenamos biblioteca virtual con más de 80 publicaciones sobre autismo
- Casi un centenar de publicaciones con evidencia científica sobre autismo ya forman parte de nuestro catálogo documental de libre acceso
- Puedes buscar por palabras, temas, año de publicación o idioma. También tenemos documentos en formados accesibles.
Desde el Centro Español sobre trastorno del espectro del autismo sabemos que es necesario poner a disposición de personas autistas, profesionales, familias y sociedad en general, todo el conocimiento posible sobre esta condición del neurodesarrollo.
Por eso desde el mes de diciembre hemos incorporado una nueva sección en nuestro sitio web, una biblioteca virtual de libre acceso en el que todas las personas interesadas podrán buscar documentación con evidencia científica sobre autismo. Si navegas por nuestra web la encontrarás en la sección El Autismo del menú principal, en su desplegable.
El objetivo es poner a disposición de todas las personas interesadas, documentación sobre autismo actualizada, útil y basada en la evidencia científica disponible. Para cumplir con este objetivo, el catálogo se mantiene actualizado y se incorporan nuevos títulos de manera regular. Entre estos documentos pueden encontrarse artículos publicados en revistas científicas, informes con datos sobre la situación de las personas con autismo o guías de recomendaciones, entre otros.
Además, nuestra biblioteca es un complemento específico sobre autismo al catálogo documental del Centro de Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad, que gestiona y difunde miles de documentos, investigaciones y publicaciones sobre discapacidad y política social.
¿Cómo buscar en la biblioteca virtual?
Esta biblioteca virtual arranca con un total de 88 publicaciones, entre las que encontrarás:
- artículos de revistas científicas
- libros especializados
- guías de recomendaciones
En la parte izquierda de la biblioteca verás un buscador en el que puedes aplicar filtros por palabras, temas, año de publicación o idioma. Pero también hay documentos en formatos accesibles, como lectura fácil. Puedes seleccionarlos buscando por ‘Accesibilidad del documento’.